Con 21 organizaciones y 35 mil personas arranca la primera Semana del carro compartido en Bogotá - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Con 21 organizaciones y 35 mil personas arranca la primera Semana del carro compartido en Bogotá
Con 21 organizaciones y 35 mil personas arranca la primera Semana del carro compartido en Bogotá
   oct 7 /2013 16:11 GMT
 Bogotá, Colombia
 Chevrolet

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El proyecto Planes Empresariales de Movilidad Sostenible -PEMS-, de la Fundación Chevrolet, la Universidad de los Andes y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), da comienzo a su primera Semana del carro compartido en Bogotá del 7 al 11 de octubre. Esta iniciativa pretende sensibilizar a la ciudadanía y contribuir a una movilidad sostenible, mediante la promoción del uso compartido del carro en los desplazamientos relacionados con trabajo o estudio, que representan más de la mitad de los viajes en la ciudad.

Según las cifras del primer semestre de 2013, de la Secretaría de Movilidad, solo el 10% de los capitalinos comparte su vehículo con 2 personas o más, en los trayectos de la casa al trabajo o lugar de estudio, y viceversa.

PEMS promueve diferentes estrategias de movilidad sostenible y este año le ha apostado al uso compartido del carro o carpooling, una práctica que incide positivamente en la descongestión vial, en la disminución de emisiones de CO2 a la atmósfera, y en la reducción de costos y tiempos de desplazamiento.

16 empresas privadas, cuatro universidades y una entidad pública se unieron a esta campaña cívica y decidieron promocionar dentro de sus organizaciones el uso eficiente del vehículo particular, a través de campañas de comunicaciones e incentivos, permitiendo a sus 34.796 empleados y estudiantes experimentar una solución efectiva de transporte como conductores o como pasajeros.

Estas organizaciones son: la ANDI, Banco Finandina, Bavaria, Cámara de Comercio de Bogotá, Casa Editorial El Tiempo, Codensa- Emgesa, Colegio de Estudios Superiores de Administración -CESA-, Ecopetrol, ExxonMobil, GM Colmotores, Helm Bank, Liberty Seguros, Pacific Rubiales, Pontificia Universidad Javeriana, Productos Roche, Secretaría Distrital de Planeación, Seguros Bolívar, Transmeta Empresariales, Universidad de los Andes, Universidad Sergio Arboleda y Zona Franca de Bogotá.

El impacto será medido al determinar, durante la Semana del carro compartido, el aumento en la ocupación vehicular (número de personas por vehículo) de los automóviles asociados a cada institución, debido a la práctica de compartirlos. La ocupación vehicular está asociada a mejoras en indicadores ambientales (reducción de emisiones de CO2 per cápita) y energéticos (reducción de combustible utilizado per cápita).

Los resultados de esta campaña serán presentados por el proyecto PEMS en el Seminario del Observatorio de Movilidad Urbana, que se llevará a cabo el próximo 23 de octubre. El objetivo, al final, es demostrar que, con la participación de todos, es posible promover un uso más eficiente de los automóviles y contribuir de esta forma a mejorar la movilidad de la ciudad.

Últimas noticias